Search
Close this search box.

PC industrial Moxa: Ventajas del monitoreo de la industria Oil & Gas

La industria del petróleo (oil & gas) y gas enfrenta desafíos cada vez más complejos.

Entre los sitios remotos, los entornos extremos y la necesidad de mantener una producción continua mientras se minimizan los riesgos, las soluciones tecnológicas deben ser robustas, confiables y seguras.

Los ordenadores embebidos de la serie UC-1200A y UC-2200A de Moxa se establecen como socios clave para optimizar la gestión de operaciones y asegurar la continuidad en estos entornos críticos.

¡Simplifique su infraestructura!

Moxa UC-1200A se integra perfectamente con sus sistemas existentes, ofreciendo una solución llave en mano para sus necesidades de automatización.

La industria Oil & Gas: entornos extremos, desafíos inmensos

La industria del petróleo y gas opera en condiciones que ponen a prueba la durabilidad de los equipos.

Ya sea en plataformas offshore, estaciones de compresión en oleoductos o pozos de petróleo en zonas áridas, las temperaturas extremas, los riesgos de explosión y los entornos corrosivos son el pan de cada día de las infraestructuras oil & gas.

En este contexto, los equipos tecnológicos deben no solo funcionar sin problemas, sino también ser capaces de recopilar y transmitir datos en tiempo real para mejorar la toma de decisiones.

Aquí es donde los ordenadores embebidos de la serie Moxa UC-1200A y UC-2200A marcan la diferencia.

Certificaciones críticas para la seguridad

Los sitios de producción de petróleo y gas a menudo se clasifican en zonas peligrosas, donde la más mínima chispa podría desencadenar un incendio o una explosión. Las series UC de Moxa cumplen con estrictas certificaciones industriales, como ATEX y UL (para su uso en zonas explosivas), garantizando una seguridad óptima de los equipos.

Monitoreo remoto y optimización de operaciones

Con sitios remotos y a menudo de difícil acceso, la industria oil & gas debe poder contar con tecnologías que permitan el monitoreo remoto y el control en tiempo real de infraestructuras críticas. Las series UC-1200A y UC-2200A de Moxa cuentan con capacidades de comunicación excepcionales, incluyendo a través de 4G/LTE, lo que permite interconectar sensores, cámaras y otros equipos IoT.

Monitoreo de oleoductos: Un caso de uso esencial

Los oleoductos constituyen el sistema circulatorio del petróleo y el gas, transportando millones de barriles a través de miles de kilómetros.

Sin embargo, también están expuestos a riesgos como fugas, rupturas y sabotajes. Los UC-2200A, gracias a su capacidad para gestionar protocolos industriales (como Modbus/TCP, MQTT), permiten recopilar datos sobre la presión, el caudal y la integridad de los oleoductos.

Esta información se transmite en tiempo real a los centros de control para un mantenimiento predictivo y una intervención rápida en caso de incidente.

Extienda su red industrial más allá de los límites.

Moxa UC-2200A, gracias a su conectividad LTE, le permite desplegar sus aplicaciones en zonas sin infraestructura de red fija.

Optimización de plataformas offshore

En las plataformas offshore, la conectividad es un desafío constante. Los UC-2200A pueden funcionar como una gateway IoT para conectar diferentes sistemas, desde el control de válvulas hasta la supervisión ambiental, garantizando al mismo tiempo la transmisión segura de datos a través de redes 4G. Su bajo consumo energético es una ventaja adicional, lo que permite reducir el uso de fuentes de energía costosas como el diésel para su alimentación.

Ciberseguridad en la industria Oil & Gas: Un desafío clave

La industria del petróleo y gas es un objetivo principal para los ciberataques, y los sistemas OT (tecnologías operacionales) deben estar protegidos contra estas amenazas crecientes.

Un ataque a una infraestructura crítica puede ocasionar paradas de producción, filtración de información sensible e incluso desastres ambientales.

Conformidad con las Normas de Ciberseguridad

Los UC-1200A y UC-2200A integran funciones avanzadas de seguridad como el Trusted Platform Module (TPM), arranque seguro y son conformes con la norma IEC 62443-4-2, lo que garantiza que solo el software autenticado puede iniciarse en los dispositivos.

Además, gracias a actualizaciones de seguridad regulares, estos ordenadores embebidos permanecen protegidos contra nuevas amenazas.

Protección de datos en tiempo real

En infraestructuras como oleoductos o pozos petroleros, la supervisión en tiempo real es esencial. Los UC-2200A no solo aseguran la transmisión de datos a través de redes seguras, sino que también utilizan protocolos encriptados como TLS/SSL para proteger la información sensible de posibles ciberataques.

Desafíos ambientales y sostenibilidad: Una industria en transición

Además de los desafíos técnicos, la industria del petróleo está bajo presión para adoptar prácticas más respetuosas con el medio ambiente.

Los ordenadores embebidos de Moxa, gracias a su eficiencia energética y su capacidad para apoyar el mantenimiento predictivo, contribuyen a reducir las emisiones de carbono al minimizar los desplazamientos innecesarios y optimizar la gestión de los recursos.

Reducción de emisiones mediante el mantenimiento predictivo

Gracias a las series UC-1200A y UC-2200A, las empresas pueden anticipar fallos y evitar fugas de gas o petróleo que podrían ser peligrosas y costosas. Los algoritmos de mantenimiento predictivo, junto con la supervisión en tiempo real, permiten prevenir incidentes antes de que ocurran, reduciendo así el impacto ambiental.

Conectividad para sitios descentralizados

Los pozos de petróleo y gas suelen estar en zonas aisladas y de difícil acceso. La capacidad de los UC-2200A para transmitir datos críticos a través de redes 4G permite optimizar las operaciones, limitando las intervenciones físicas, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones asociadas con el transporte.

Conclusión: Soluciones completas para una industria exigente

Los ordenadores embebidos Moxa UC-1200A y UC-2200A proporcionan soluciones completas y fiables para los desafíos específicos de la industria del petróleo y gas. Al combinar robustez, conectividad y seguridad, permiten a las empresas optimizar sus operaciones, mejorar la seguridad y cumplir con las exigencias ambientales cada vez más estrictas. Para descubrir cómo Moxa y S-Connect pueden acompañarle en sus proyectos de petróleo y gas, contáctenos hoy mismo para una consulta personalizada.