Search
Close this search box.

3 casos de uso de switches no gestionables de Moxa

Para una conectividad fácil de implementar, los switches no gestionables de Moxa ofrecen una manera sencilla, práctica y económica de ampliar las redes OT.

En este artículo, exploramos tres casos de uso de switches no gestionables para expandir las redes industriales. Además, definiremos criterios a tener en cuenta para la elección óptima de este tipo de switch.

Aplicación 1: Mejorar la disponibilidad y reducir los costos de mantenimiento para la adquisición de datos de red OT en el sector de los hidrocarburos

 

Una compañía petrolera y gasífera tenía que expandir sus redes para estar al ritmo de la exploración de pozos de petróleo. Su red OT fue construida para monitorear y controlar los instrumentos dispersos en los sitios entre los pozos de petróleo. Los gabinetes de control necesitaban conexiones simples y altamente confiables con los gabinetes de red, asegurando que las notificaciones de alerta llegaran al centro de control remoto OCC para la supervisión en el sitio.

Las especificaciones de la red OT fueron las siguientes:

  • Aplicación y entorno: dispositivos robustos para operar en ubicaciones peligrosas con alto riesgo de explosión.
  • Fiabilidad: priorización de alertas para la supervisión en el sitio.
  • Requisitos de la red: mejora de la resistencia al ruido electromagnético para la transferencia de datos EMS y E/S hacia una consola de red local.
switch no gestionable para la industria de hidrocarburos

Aplicación 2: Implementación de vehículos guiados automatizados para optimizar la logística

Una empresa de logística ha optado por implementar sistemas AGV (Vehículo de guiado automático) en sus almacenes, mejorando así la logística para facilitar entregas más rápidas a los clientes. La implementación requirió la integración de varios dispositivos en un AGV con limitaciones de espacio, como:

  • Autómatas
  • Motores
  • Lectores RFID
  • Clientes inalámbricos
  • Switches

La fiabilidad de la red es crucial para que el centro de control supervise y controle de manera continua los sistemas AGV y optimice las operaciones de entrega.

Los requisitos del sistema incluyen:

  • Instalación: switches no gestionables Moxa ultra compactos para instalación en AGV.
  • Aplicación y entorno: dispositivos duraderos de calidad industrial capaces de resistir entornos difíciles.
  • Fiabilidad: resistencia al polvo y a golpes para garantizar tiempos de disponibilidad continuos.
 

Aplicación 3: Mantenimiento predictivo para impulsar la eficiencia operativa

Un fabricante de máquinas buscó ofrecer mantenimiento predictivo y mayor eficiencia a sus clientes. Para respaldar estos nuevos servicios, el fabricante necesitaba mejor conectividad y monitoreo en sus gabinetes de máquinas para recopilar datos de las máquinas y apoyar estos servicios. El alto número de dispositivos hizo que la transmisión confiable fuera primordial.

La red expandida tenía los siguientes requisitos:

  • Requisitos de la red: actualizar a Ethernet Gigabit, ya que Ethernet rápido no era suficiente para manejar el creciente número de conexiones de dispositivos.
  • Instalación: asegurar una implementación rápida sin necesidad de habilidades informáticas especializadas, garantizando un funcionamiento suave y un mantenimiento sencillo.
  • Fiabilidad: priorizar la transmisión de datos críticos para aplicaciones en tiempo real.

A partir de estos casos, vemos que cuando las redes se expanden hacia la vanguardia, es vital que mantengan la simplicidad y la flexibilidad. Los switches Ethernet no gestionados ofrecen una solución fácil de implementar, adaptable y altamente confiable, permitiendo a los ingenieros de control concentrarse en sus roles sin preocuparse por la conectividad.

Encuentre el mejor switch para su aplicación

Los switches industriales no gestionables son fáciles de configurar, pero estos dispositivos prácticos vienen en muchas formas. Aquí hay algunos factores a considerar al elegir los switches para encontrar el más adecuado para su aplicación y necesidades.

Fiabilidad

  • Doble alimentación: Si la disponibilidad es crucial en su red, la selección de switches con alimentación redundante ayuda a evitar interrupciones debido a cortes de energía.
  • Características de software: Funciones como QoS (Calidad de Servicio) y BSP (Protección contra tormentas de difusión) ayudan a asegurar que los datos transportados por la red OT lleguen a su destino.
  • Tiempo medio entre fallos (MTBF): El costo del tiempo de inactividad en un entorno industrial puede ser alto. Invertir en soluciones con un alto MTBF garantiza la longevidad del hardware.

Instalación

  • Facilidad de configuración: Los switches no gestionables son por definición fáciles de desplegar.
  • Tamaño del dispositivo: Los switches de tamaño reducido permiten una instalación flexible y pueden adaptarse a futuras expansiones de red en armarios de control con espacio limitado.

Aplicación y entorno

  • Carcasa de calidad industrial: Es fundamental elegir un switch con una carcasa robusta capaz de resistir condiciones ambientales adversas en redes industriales.
  • Temperatura de funcionamiento: La gama de temperatura de operación del switch industrial debe ser lo suficientemente amplia como para cubrir condiciones extremas.
  • Certificaciones: Para muchas industrias como transporte, marítimo, ferrocarriles, etc., se requieren certificaciones adicionales (ATEX para entornos explosivos, E-Mark para transporte, etc.).

Requisitos de red

  • Ancho de banda: Es importante seleccionar un switch con suficiente ancho de banda para sus aplicaciones. Para aplicaciones de video donde Ethernet rápido no ofrece suficiente capacidad, el Gigabit Ethernet es imprescindible.
  • Tipo de medio: Las fibras ópticas son más resistentes a interferencias electromagnéticas (EMI) y radiofrecuencias (RFI) que el cobre, garantizando la integridad de los datos incluso en entornos difíciles.

Los switches no gestionados, una solución para expandir redes de manera sencilla

Moxa ofrece una gama de switches no gestionables caracterizados por su diseño compacto y durabilidad excepcional. Ideal para facilitar la expansión de redes en el borde, la serie EDS-2000 ofrece fiabilidad comprobada, fácil despliegue, amplio ancho de banda y adaptabilidad en diversas aplicaciones industriales. Descubra cómo podemos ayudarle a satisfacer sus cambiantes necesidades de conectividad con estos recursos:

  • Los switches no gestionables de la serie EDS-2000/G2000-EL son perfectamente adecuados para sistemas AGV.
  • Los switches no gestionables de la serie EDS-2000-ML son ideales para industrias críticas como petróleo, gas y sectores marítimos.